Enfermedad periodontal
La enfermedad periodontal, también conocida como enfermedad de las encías, es la patología propia de los tejidos de soporte, causada por la infección de las bacterias que se acumulan sobre los dientes debido a una mala higiene oral.
Nuestra boca tiene bacterias todo el tiempo, solo que, cuando limpiamos los dientes de forma correcta, estas no alcanzan a hacer ningún daño, pero, cuando estas se quedan allí por mucho tiempo, liberan toxinas que resultan peligrosas para la salud de los dientes y de las encías.
¿Cómo se diagnostica?
La herramienta más útil para detectar la presencia de la enfermedad periodontal es el periodontograma, un examen clínico detallado que consiste en tomar unas medidas específicas denominadas sondaje (que mide el espacio que hay entre la encía y el diente) con el fin de determinar la presencia de bolsas periodontales (espacio profundo, mayor a 4 milímetros), sangrado y movilidad.
Una vez se obtienen las medidas y con ayuda de radiografías, se analiza la cantidad de hueso perdido y la severidad de la enfermedad.
Fases de la enfermedad periodontal
Gingivitis
Es la fase inicial y reversible de la enfermedad, caracterizada por el sangrado de la encía acompañado de dolor o sensibilidad, cambio de color (rojo oscuro o morado) y aumento de tamaño.
Periodontitis
Es la fase avanzada e irreversible, caracterizada por la presencia de sarro y de bolsas periodontales. En este estadio de la enfermedad, puede o no haber movilidad y pérdida de inserción, según el avance de la misma.
Signos y síntomas asociados a la enfermedad periodontal
- 1. Mal aliento
- 2. Movilidad dental
- 3. Sangrado gingival
- 4. Presencia de sarro
- 5. Caída de piezas dentales
- 6. Huecos negros entre los dientes
¿Cómo prevenir la enfermedad periodontal?
Desde la Clínica Dental Atlanta te damos 4 tips que te ayudarán a prevenir la aparición de la enfermedad de las encías.
- Usa la seda dental diariamente
- Acude con frecuencia al dentista
- Evita el consumo de tabaco
- Cepilla tus dientes, al menos, dos veces al día
Recuerda que si tus encías sangran es porque están enfermas, ya que estas solo sangran cuando se cortan o se someten a algún tratamiento quirúrgico.
Factores de riesgo de la enfermedad periodontal
A pesar de que la periodontitis es causada por actividad de las bacterias, existen ciertas condiciones que favorecen su aparición:
- Tabaco
- Embarazo
- Medicamentos
- Mala alimentación
- Cambios hormonales
- Predisposición genética
- Enfermedades sistémicas
¿Cómo se trata la enfermedad periodontal?
El tratamiento para las enfermedades de las encías se hace según la severidad del caso.
Para los casos de gingivitis, basta con limpiezas dentales frecuentes y enseñanza o refuerzo en las técnicas de higiene.
Para casos de periodontitis, el tratamiento incluye curetajes, raspados radiculares y cirugías periodontales. Incluso, según el avance de la periodontitis, puede acompañarse de terapia antibiótica.
Disponemos de láser diodo, una herramienta útil y novedosa que es capaz de eliminar las bacterias del surco, el tejido necrótico, reducir la profundidad de las bolsas y promover la cicatrización y regeneración del tejido gingival.
¿Qué ventajas ofrece el tratamiento periodontal?
- Elimina el sarro
- Combate la infección
- Combate el mal aliento
- Evita la caída de piezas
- Elimina las bacterias patógenas
- Previene o detiene la movilidad dental
- Controla la pérdida acelerada de hueso